Provisión de agua potable y equipos escolares

Provisión de agua potable y equipos escolares

El 27 de junio de 2012, la escuela Batey 8, situada a unos 30 minutos al oeste de la población de Vicente Noble, se encontraba en condiciones precarias y con muchas necesidades. Batey es una población centrada en la industria de la caña de azúcar. Hay muchas de ellas en la República Dominicana y suelen ser poblaciones muy pobres. La escuela de Batey 8 no contaba con agua potable y los cuartos de baño no funcionaban a falta de agua corriente; su cancha de baloncesto estaba muy deteriorada y tenía una valla rota cerca de un canal peligroso. World Water Relief (WWR) estaba buscando a un patrocinador para un proyecto de agua salubre a favor de la escuela, y los misioneros de servicio humanitario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días mostraron su interés en ayudar a esta población desfavorecida.

El primer contacto con el sacerdocio local tuvo lugar a principios de junio de 2012, poco después que Dan Nolan de WWR se pusiera en contacto por primera vez con el élder Wallace y la hermana Edith Haws, misioneros de servicio humanitario de la Iglesia. El presidente de la Rama Vicente Noble, Silvio Teodoro Figuereo, visitó la población de Batey 8 y recomendó que se emprendiera una acción para ayudar a la escuela. El presidente César Gómez, presidente del Distrito Barahona, aprobó el proyecto y comenzó la planificación. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días financió todo el proyecto, el cual fue llevado a cabo por la Institución World Water Relief.

World Water Relief se fundó en 2008 con el objetivo de aportar soluciones sostenibles de purificación de agua al pueblo de las naciones en desarrollo. Esta organización combina la competencia del ámbito empresarial, el financiero, el gubernamental y el filantrópico. Tienen su sede en Atlanta, Georgia, y cuentan con proyectos en la República Dominicana y en Haití. Los miembros del consejo administrativo y otros voluntarios aportan su tiempo y talentos; también cuentan con un personal reducido pero que acumula grandes méritos y consigue mayores resultados que equipos de un tamaño varias veces superior. Su consejo de administración hace posible que se asigne el 100% de todas las donaciones a los proyectos, al donar de su tiempo personalmente para llevar a cabo las funciones administrativas (véase http://www.worldwaterrelief.org para obtener más información).

Dan Nolan, de WWR, fue el administrador del proyecto. Durante los meses siguientes, se renovó completamente la escuela. El Ministerio de Educación acudió para reparar la cancha de baloncesto y la valla; pintaron la escuela e incluso le cambiaron el nombre para reflejar este nuevo comienzo. La escuela se llama ahora “Centro Educativo Altagracia Cuevas”, en honor al nombre de la directora de la escuela. World Water Relief saneó el sistema de aguas cubriendo la cisterna abierta y proporcionando un sistema de filtrado de agua y una línea de ampliación del agua salubre hacia los lavabos de los cuartos de baño y dos otros lugares de la escuela. El proyecto se terminó para el 14 de febrero de 2013 y se llevó a cabo una ceremonia de clausura. ¡Los resultados de la labor realizada son impresionantes!

World Water Relief proporciona filtros para el sistema de purificación de agua desde hace diez años. Capacitaron al personal de la escuela para cambiar los filtros y mantener el sistema. Dan Nolan estuvo en la escuela a lo largo de todo el proyecto, supervisando el trabajo que el contratista seleccionado estaba efectuando. Llegó a conocer bien a los padres, alumnos y residentes de la población y se esforzó por capacitar al personal de la escuela para el mantenimiento del sistema de agua y la sustitución de los filtros. Permanecerá allí durante el año próximo para asegurarse de que el sistema se mantenga adecuadamente. WWR también impartió capacitación a la población en cuanto a buenos hábitos de higiene. Todo el mundo está complacido de poder contar con agua salubre, lo cual representa un gran cambio en el modo de vida de esta población. WWR es una excelente organización colaboradora.

La rama local de la Iglesia situada en Vicente Noble preparó equipos escolares para distribuirlos a los pobres de la población en el marco de un proyecto de servicio. Esto se realizó conjuntamente con el proyecto de agua potable.

Pump house before project x200.JPG

Estación de bombeo antes del proyecto

Pump house after project x200.JPG

Estación de bombeo después del proyecto

Dan Nolan and President Figuereo x200.JPG

Dan Nolan, de WWR, y el presidente Figuereo inspeccionan los filtros interiores de la nueva estación de bombeo

Directora tests new water station x200.JPG

La directora de la escuela, Nancy Altagracia Cuevas, prueba el nuevo lavabo ante la mirada de Steffani Fields, de WWR. En primer plano, Miguel Sola, contratista del proyecto.