Durante los últimos 13 años, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, a través de su ONG “Servicios Caritativos SUD”, ha estado contribuyendo a reducir la mortalidad infantil en R. D., por medio a la realización de entrenamientos sobre la resucitación neonatal y cuidados del recién nacido y, más recientemente, con atenciones de emergencia a la madre del neonato.
Estos proyectos se han implementado en conjunto con el Ministerio de Salud Pública, abarcando toda la geografía nacional. Durante los entrenamientos, médicos, enfermeras y en muchos casos comadronas, son capacitados en técnicas para ayudar a preservar la vida del recién nacido. También se han entregado equipos para facilitar la capacitación de lugar y permitir que el conocimiento se multiplique.
El proyecto más reciente se realizó en octubre del 2018 en las ciudades de Santiago y Barahona con profesionales identificados por el Ministerio, de entre hospitales y centros de salud de las zonas aledañas a estas provincias. En cada una de las jornadas, un grupo de 20 y 40 profesionales reciben instrucciones en las técnicas de cuidado y resucitación neonatal.
“Durante estos 13 años, la Iglesia ha contribuido con la capacitación de mas de 7,000 profesionales, donando equipos y suministros por medio de estos entrenamientos que exceden los $600,000.00 dólares”, destacó Julio César Acosta, gerente de Bienestar y Servicios Humanitarios de la Iglesia para el área del Caribe.





Asistentes participan durante la capacitación


Participantes realizan prácticas durante el curso








