Néstor Torres sobre Synthesis: “Su nivel de excelencia es espectacular”

Synthesis inicia gira en Puerto Rico

La banda de jazz Synthesis de la Universidad Brigham Young de Estados Unidos, concluyó su gira Synthesis Caribbean Tour 2019 en Puerto Rico, con cuatro conciertos gratuitos en diferentes localidades de la isla, dejando a un público inspirado a través de un repertorio que incluyó ritmos latinos y locales, además de la participación especial del flautista puertorriqueño y ganador de Grammy Latino Néstor Torres.

Un total de 19 músicos y dos vocalistas, dejaron en evidencia sus talentos en galas musicales de gran nivel, que concitaron la emoción y valoración de un público receptivo en cada uno de los conciertos. Los teatros de las universidades de Puerto Rico en Carolina y Arecibo, la Interamericana en su recinto metropolitano y el de la Ana G. Méndez en Gurabo, recibieron a cientos de personas en espectáculos de casi dos horas.

Image

Néstor Torres, valoró la calidad de la banda durante las presentaciones. “Su nivel de excelencia a nivel musical es espectacular, además de eso entiendo de que es una misión muy bonita de la juventud que están basados en su sentido de espiritualidad, compartiendo y haciendo intercambios a niveles culturales. Por eso me complace ser parte de este intercambio cultural”, expresó el flautista.

El Dr. Ray Smith, director artístico de Synthesis por más de 40 años, habló sobre la experiencia que tuvieron por Puerto Rico. “Estamos muy entusiasmados de estar aquí. Hemos estado esperando esta gira por años y ahora venir aquí y ver lo maravilloso que es este país, nos llena de alegría. Cada pieza que hemos tocado ha sido muy bien acogida. Estamos muy contentos con nuestra gira”, expresó.

Como parte de una tradición cada vez que está de gira, Synthesis realizó una jornada de servicio en el Banco de Alimentos de Puerto Rico, organizando junto al personal del lugar, los artículos que se donan a los más necesitados.

Ahora la gira continúa en República Dominicana, donde se realizarán tres conciertos gratuitos, dos de ellos en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes en Santo Domingo, los días 5 y 6 de julio y un último en la Sala de la Restauración del Gran Teatro del Cibao en Santiago de los Caballeros el 9 de julio. Los tres conciertos contarán con la participación de los artistas invitados Néstor Torres y Pavel Núñez, este último cantautor dominicano de muy destacada trayectoria.

También tendrán una jornada de servicio y evento especial junto al coro de la Cárcel de la Victoria el viernes 5 de julio, además de dos clínicas con el Conservatorio Nacional de Música y la Escuela de Música de la Universidad Autónoma de Santo Domingo – UASD.

Synthesis fue fundada en 1973 en Provo, Utah y está conformada por 21 músicos. Pertenece a la Escuela de Música y Bellas Artes de la Universidad Brigham Young, entidad de educación superior privada más grande de Estados Unidos, afiliada a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.