Más de 2,300 jóvenes participan en Caminata por la Virtud

Jóvenes de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, participaron de la Caminata por la Virtud 2018, este sábado 10 de marzo en Santo Domingo, siendo esta su sexta versión.

Participaron jóvenes del Distrito Nacional; Santo Domingo Este; San Pedro de Macorís y La Romana, quienes partieron de dos puntos distintos: uno de la Av. Luperón esq. Av. Mirador Sur y otro desde la Plazoleta España. Ambos grupos llegaron hasta al Anfiteatro Nuryn Sanlley, del Parque Iberomaericano.

Julio César Acosta, Setenta de área explicó que el propósito de esta caminata es que las jóvenes recuerden que deben permanecer en todo momento dignas y puras para poder entrar a la Casa del Señor (el Templo) y cumplir con los convenios sagrados.

“A pesar del sol, la caminata y cualquier otro desafío, lo importante es que ustedes recuerden quiénes son, que son de valor, que nada ni nadie le puede quitar eso”, expresó Acosta.

Alejandra Aybar, miembro de la Iglesia y atleta paralímpica, en sus palabras para las jóvenes, dijo: “yo necesito un bastón para caminar y es porque nací con una deficiencia en mis huesos, pero a pesar de las dificultades, sé que soy una hija de Dios y que Él tiene planes para mi más grandiosos que los que he imaginado; mis límites físicos ni ninguna definen lo que somos ni quiénes llegaremos a ser”.

Además, agregó: “Nunca permitan que el mundo las aleje de Dios; créanle, síganle, elévense cada día por encima de sus normas; no se conformen con menos de eso”.

En la actividad, Niurka Lantigua, presidenta de las Mujeres Jóvenes de Boca Chica, habló sobre la importancia de ser mujeres virtuosas en medio de una sociedad difícil. Refiriéndose a ello dijo: “cada día, es importante que las mujeres Santos de los Últimos Días nos levantemos y demos un ejemplo de virtud”.

“Estamos agradecidos de todo el esfuerzo que ustedes han hecho por demostrar el valor que tienen y el significado que tiene para cada una de las jóvenes Santos de los Últimos Días el ser jóvenes virtuosas y mantenerse firmes a una manera de pensar un poquito diferente a los demás”, dijo el élder Julio César Acosta en sus palabras finales.

Desde el 2013, cada año, en compañía de los padres y líderes de las jóvenes se realiza la caminata como una representación del camino a recorrer en busca de promover los valores de las Mujeres Jóvenes en República Dominicana.