La hermana Linda K. Burton y la hermana Neill F. Marriott nos visitan

La hermana Linda K. Burton y la hermana Neill F. Marriott nos visitan

Del 12 al 21 de agosto, líderes del Área Caribe recibieron la visita de las hermanas Linda K. Burton, Presidenta General la Sociedad de Socorro y  Neill F. Marriott, Segunda Consejera de la Presidencia General de las Mujeres Jóvenes, agotando una agenda que abarcó los siguientes encuentros:

Las hermanas llegaron a Jamaica el viernes 12, luego de lo cual los días 13 y 14 compartieron con los santos de este país en las diferentes reuniones que se llevaron a cabo con los líderes locales, tales como: Sesiones de capacitación, un devocional especial para los miembros y visitas a familias de  la Iglesia en sus hogares.

Luego viajaron a la República Dominicana donde los días 16, 17 y 18 sostuvieron reuniones que incluyeron: paneles de discusión con jóvenes adultos solteros y participantes de los programas de autosuficiencia, visita al campamento de la Iglesia en Bonao, devocional para jóvenes adultos solteros del Instituto de Religión de Santo Domingo y una capacitación y devocional con líderes y miembros de la zona norte del país.

Las actividades del viernes 19  iniciaron con una reunión interreligiosa con líderes y mujeres de la iglesia Católica en un encuentro que fue titulado “Vivir como una mujer de fe en un mundo turbulento”.  Luego de dicho encuentro las hermanas partieron para impartir capacitación a las líderes de la Sociedad de Socorro y Mujeres Jóvenes, la cual fue transmitida a todos los centros de estacas y distritos del Área, con excepción de Jamaica, donde previamente las hermanas  habían realizado la misma capacitación.

El élder Walter F. González, presidente del Área Caribe, junto a su esposa y el élder Hugo Martínez y su esposa acompañaron a la hermana Marriot, quien instruyó a todas las líderes de las Mujeres Jóvenes del Área desde el edificio del Instituto de Religión de Santo Domingo. El élder González resaltó la vasta experiencia que tiene la hermana Marriot trabajando con los jóvenes de la Iglesia e invitó a los presentes a prestar atención a sus palabras y escribir las ideas que llegaran a la mente, aun cuando no necesariamente sean las palabras que se habían compartido.  Expresó que uno de los motivos para reunir a los líderes en este tipo de reuniones es ayudarles en su cometido de llevar a los jóvenes a tener familias centradas en Cristo.

La participación de la hermana Marriott contó con una sesión de preguntas por parte de las líderes presentes sobre temas que preocupan al liderazgo local, tales como:

·         ¿Cómo preparamos a las jóvenes para llegar el templo?

·         ¿Cómo ayudamos a las jóvenes que son miembro único en sus familias?

·         ¿Cómo ayudamos a las jóvenes a vivir la ley de castidad?

·         ¿Cómo podemos ayudar a las jóvenes menos activas?

·         ¿Cómo podemos ayudar a las jóvenes a ser modestas?

La hermana Marriot habló sobre el propósito del programa de las Mujeres Jóvenes, el cual consiste en preparar a cada joven para que sea digna de hacer convenios sagrados y cumplirlos y recibir las ordenanzas del templo. Indicó que para  lograr este cometido  debemos ayudar a las jóvenes a:

·         Fortalecer su fe en el Padre Celestial y en Su Hijo Jesucristo.

·         Comprender su identidad como hijas de Dios.

·         Ser digna al obedecer los mandamientos y vivir las normas del evangelio.

·         Recibir y confiar en las impresiones del Espíritu Santo (“Ayudarlas en esto es lo más importante que ustedes harán”).

·         Prepararse para su futuro rol como madre, esposa y líderes. “Les doy una promesa y una advertencia: ¡¡Ellas las están mirando!! Ellas observan cómo tratan a sus esposos, a otras mujeres jóvenes, a su obispo, cómo se expresan acerca del Profeta de Dios...”.

·         Comprender y guardar sus convenios bautismales, ya que por medio de ellos nos volvemos más como Cristo,  estamos más conectados con el Padre Celestial y Su poder. “Exhorto a las líderes enseñar a las Jóvenes a recibir poder por medio de la Santa Cena y recibir una recomendación para el templo aun cuando no puedan asistir regularmente. Hay poder en tan solo poseer una recomendación vigente”.

La hermana concluyó sus palabras con su testimonio personal.  “Este es el trabajo de Cristo. Como líderes, ustedes tienen un gran trabajo que hacer ya que las jóvenes son las que criarán a los hijos y ellas necesitan tener su fe centrada en Cristo. Tienen una responsabilidad y se les ha delegado poder del Sacerdocio. Eso les da la responsabilidad y la habilidad de recibir respuestas por medio del Espíritu Santo”.

Al mismo tiempo que las líderes  de las Mujeres Jóvenes eran instruidas en el Instituto de Religión de Santo Domingo, en el centro de estaca San Gerónimo, líderes de la Sociedad de Socorro se reunieron para recibir instrucción  de la hermana Burton quien estuvo acompañada por el  élder Claudio D. Zivic, primer consejero de la Presidencia del Área Caribe y su esposa.

La hermana Dina Zivic expresó su profundo testimonio de este evangelio y le siguió el élder Zivic, quien invitó a los presentes a abrir sus oídos, corazones y mentes al mensaje que se compartiría en esa noche. En su mensaje habló sobre la importancia de romper paradigmas (modelos que tenemos en la mente) y enfatizó que para romperlos debemos hacer cosas que nunca hemos hecho antes.  Finalmente compartió la visión del Área e invitó a que todos estemos dispuestos a trabajar por la obra sin que nadie nos esté insistiendo constantemente.

Luego de su mensaje, la hermana Burton compartió el suyo, recordando que en ocasiones como estas, somos instruidos con principios generales, pero es el Espíritu Santo quien nos enseña principios específicos. 

Tal como enseña el Manual 2, de Administración de la Iglesia, en el capítulo 3: “No somos llamados a resolver los problemas de todos, somos llamados a ser como Cristo y traer a otros a Cristo”.

La hermana Burton enseñó tal cual nos enseñan las escrituras que es por medio del Espíritu que podremos saber qué necesitan las hermanas, Jesucristo puede hablarnos por medio del Espíritu y dejarnos saber lo que necesitan ellas de nosotras.

Repasó con las líderes el propósito de la Sociedad de Socorro de incrementar la fe en Jesucristo y Su expiación, fortalecer las familias y los hogares por medio de las ordenanzas y los convenios y  trabajar en unión para ayudar a los necesitados.

Recordó que en la organización de la Primaria frecuentemente escuchamos el himno: Soy un hijo de Dios, en las Mujeres Jóvenes igualmente escuchamos en su lema que somos hijas de un Padre Celestial que nos ama, pero en la Sociedad de Socorro se nos hace hincapié en que somos amadas hijas de nuestro Padre Celestial. Esto no quiere decir que Dios nos ama más que a la Primaria o las Mujeres Jóvenes,  pero la Primera Presidencia hace hincapié en el lema de la Sociedad de Socorro de que somos amadas hijas del Padre Celestial porque a veces lo olvidamos.

Su participación concluyó con la enseñanza de cuatro principios de liderazgo que se encuentran en el Manual 2, de Administración de la Iglesia, en el capítulo 3:

  1. Prepararse espiritualmente: Mediten, ¿Qué estoy haciendo para prepararme espiritualmente?
  2. Participar en consejos: El manual no tiene todas las respuestas, pero facilita la revelación. Tengamos cuidado con lo que hacemos por costumbre, hay seguridad en el manual.
  3. Ministrar a los demás: Recordar los nombres, no juzgar, velar, fortalecer la fe, establecer amistades. Veamos a las hermanas de la Sociedad de Socorro como hermanas de sangre, eso fue lo que hizo el Salvador.
  4. Enseñar el evangelio de Jesucristo: Debemos comenzar a realizar los consejos de maestros una vez por mes. Estudiar el manual 'Enseñar a la manera del Salvador'.

Finalmente pidió a las hermanas que recordaran siempre su propósito en la tierra.

Como parte de su visita, el sábado 20 la  hermana Burton acompañada de líderes locales visitó en sus hogares a una hermana recién bautizada en la Iglesia, una hermana menos activa y una familia de la Iglesia para conocerles y entender los desafíos que enfrentan las hermanas en otros países del mundo. La hermana Marriott también visitó una jovencita que es único miembro de la Iglesia en su familia y otra mujer joven de la Iglesia. Esta experiencia fortaleció los testimonios de todos los que participaron y brindó consuelo y esperanza a estas buenas hermanas.

La noche del sábado 20, a las 7:00 p. m.  545 miembros de la Iglesia compuesto por hermanas de la Sociedad de Socorro, Mujeres Jóvenes y líderes del sacerdocio de algunas estacas de la Región Este, se dieron cita en el edificio del centro de Estaca Ozama para escuchar los mensajes de las líderes generales de sus organizaciones y al élder Claudio D. Zivic, quien presidió el encuentro.

La hermana Burton, fue la primera oradora. Ella habló sobre la importancia del día de reposo en nuestras vidas, resaltando que el mismo es un punto de enfoque de la Primera Presidencia y también de la Presidencia del Área. Ella comentó: “El día de reposo es un regalo que recibimos de Dios y como regalo debemos apreciarlo, es una delicia por lo cual debemos disfrutarlo, es una señal a nuestro Padre Celestial de que le amamos y al guardarlo podremos mantenernos sin manchas de este mundo”.

Por su parte la hermana Marriot expresó lo siguiente: “El propósito del plan de nuestro Padre Celestial es reunir a las familias para que puedan regresar a Él. Edifiquemos nuestros hogares sobre el fundamente más seguro que es Jesucristo. Estudien las escrituras en familia, compartan sus testimonios los unos a los otros, esto traerá un sentimiento muy especial en sus hogares. Cristo vive, Él les dará fortaleza y les ayudará a elevar a sus familias”.

El élder Zivic pidió el testimonio de los esposos de las hermanas Burton y Marriot y de su esposa.

Las últimas palabras de la noche estuvieron a cargo del élder Zivic, quien inició su mensaje expresando su amor por las hermanas de la Iglesia: “Gracias por todo lo que hacen en sus hogares, con sus hijos, con sus llamamientos en la Iglesia, qué bendecidos somos de tenerlas”.

Exhortó a todos los presentes a buscar el éxito no como el mundo lo busca, sino el éxito a la manera del Señor, un éxito que va cada día en ascenso. Recordó que las decisiones que tomamos determinan nuestro destino e invitó a que seamos personas proactivas y no reactivas.

Finalmente concluyó con la siguiente reflexión: “Si hay miembros deshonestos, que no pagan sus diezmos y ofrendas íntegramente, que no tienen recomendación para ir al templo, desagradecidos, sin un profundo testimonio del evangelio restaurado de Jesucristo, ruego que no sea ninguno de los que estamos presentes aquí en esta noche”.

La visita a nuestra área de las hermanas concluyó con un devocional el domingo 21 para hombres y mujeres jóvenes de la Región de Santo Domingo Oeste, donde asistieron 1,100 jóvenes.

La hermana Marriott habló sobre cinco actividades que podemos llevar a cabo para mejorar nuestra vida como miembros de la Iglesia:

1-      La oración

2-      La lectura de las escrituras

3-      Los sacramentos y el dia de reposo

4-      El servicio

5-      La obra en el templo

La hermana Burton, por su parte habló de la importancia  de la modestia al vestir y enseño una canción a los jóvenes que trata sobre enfocar nuestra vida en el Salvador, la cual al final todos entonaron.

El élder Gonzalez concluyó el encuentro instando a los jóvenes presentes a desconectarse de las redes sociales y conectarse al Señor.

Al concluir cada encuentro, los rostros animados de los santos que participaron en cada una de las actividades reflejaban felicidad y la luz que solo puede proyectarse cuando los corazones han sido influenciados por el Maestro de maestros que es nuestro Señor Jesucristo.