El 25 de mayo, 232 personas asistieron al devocional especial para parejas para las estacas de Santiago Este, Sur y Norte. El devocional estuvo presidido por el élder Walter F. González, Setenta Autoridad General y presidente de la Presidencia del Área Caribe, acompañado de su esposa la hermana Zulma Gonzalez y el élder Fortuna, Setenta de Área.
La hermana González, compartió algunas experiencias de su vida con los presentes. Ella y el élder Gonzalez se casaron muy jóvenes, ella con 18 años y el élder González con 22 años.
Según relata la hermana Gonzalez: “Ellos pensaban que eran iguales, pero después que se casaron se dieron cuenta de que no lo eran”.
Ella compartió que algo en especial hizo que se enamorara de él y fue el amor que él tenía por Dios, amor que ella también tenía. Compartió que en una ocasión él le comentó que su deseo era poder ser autosuficiente para dedicarse todo el tiempo al servicio de Dios.
Continuó su participación hablándoles a las parejas sobre lo importante que tiene el resolver las situaciones que se presentan en la vida de pareja a la manera del Señor, ya que para ellos esto fue clave para salir adelante como matrimonio. El método para resolverlo las situaciones a la manera del Señor es yendo a las escrituras y estudiar las palabras de los profetas.
Recordó, que no importaba cómo fue el hogar de donde ambos vinimos, nosotros teníamos el potencial para crear nuestro propio hogar a la manera del Señor, borrando de sus vidas la palabra divorcio.
“El Presidente Russell M. Nelson, refiriéndose al templo y la importancia de que como pareja hagamos la asistencia una prioridad, dijo: La construcción de los templos tal vez no cambie sus vidas, pero si pasar más tiempo en el templo”.
Luego de leer la cita del presidente Nelson, preguntó a los presentes ¿Por qué piensan que él hace esta relación entre el templo, el matrimonio y el hogar?
Concluyó compartiendo su testimonio de que “cuando vamos al templo, nuestro testimonio se fortalece y por ende el hogar”.
El asistir al templo junto al pago de los diezmos fue de gran ayuda en nuestro matrimonio. Nunca contábamos el dinero del diezmo como parte de nuestros salarios, pues sabíamos que esto era algo aparte.

El élder Walter González, compartió el siguiente mensaje:
La final de la Copa Mundial entre Argentina y Uruguay celebrada en el año 1950 tuvo una frase célebre: “Los de afuera son de palo” esa frase se puede también aplicar al matrimonio, en especial, porque hay muchas señales de afuera que entran a nuestros hogares y pueden destruirlos, es por esto por lo que es necesario blindar de todo esto nuestra familia y nuestro matrimonio.
La Proclamación para la Familia es una buena guía que nos ayuda a blindar nuestro hogar y matrimonios.
Compartió algunas pautas importantes referente a este documento que podemos poner en práctica en nuestros matrimonios:
- El hogar debe ser un lugar que muestre que los que en el viven son seguidores de Cristo.
- El matrimonio es ordenado por Dios, no es una sugerencia.
Compartió algunas enseñanzas que se relacionan con el párrafo número siete de La Proclamación para la Familia enseña:
- El arrepentimiento no es un castigo, al entender la expiación podremos entender mejor el arrepentimiento, podremos reconciliarnos y hacer un cambio de conducta en nuestra vida.
- Debemos verlo como una bendición, es una transformación que nos lleva a cambiar, para acercarnos más a Cristo.
- Es importante mejorar nuestra comunicación en el hogar y enseñar a nuestros hijos. Habrá ocasiones que hay que hablar ojo a ojo, y otras en las que debemos aceptar que otros piensan diferente. Es importante recordar que cada persona es diferente y tiene albedrío.
- Cultivar el arte de conversar. Las parejas deben tener un tiempo estelar y apagar el teléfono para conversar entre ellos. En 3 Nefi 12: 22 dice: “Pero yo os digo que quien se enoje con su hermano corre peligro de su juicio. Y cualquiera que diga a su hermano: Raca, quedará expuesto al concilio; y el que le diga: Insensato, estará en peligro del fuego del infierno”.
- Realice actividades recreativas edificantes
El devocional concluyó con una sesión de preguntas y respuestas realizadas a los líderes invitados.













