
La Directora de Historia Familiar de la Estaca Santiago Sur junto al hermano Eusebio Figuereo, Primer Consejero de la presidencia de la Estaca Santiago Sur


Kelvin Rodríguez, Primer Consejero del obispado de Nibaje designado por esa unidad al trabajo de Historia Familiar.


La hermana Santana mientras ofrecía información a miembros de la Iglesia interesados en el tema.

La tarde hacía gala de sus últimos lustros cuando la hermana Rosa Guadalupe Santana, directora de Historia Familiar de la Estaca Santiago Sur, dio comienzo a la primera capacitación del Comité de Historia Familiar de este año 2015.
“No puedo ayudar a mi vecino sino ayudo a mi familia primero. Si no es así, entonces no es amor. Es lo que queremos transmitir a los miembros de cada Barrio y Rama”, dijo la hermana Santana luego de comenzar citando la historia de Lehi y su familia registrada en el Libro de Mormón, sobre la importancia que le dieron a las Planchas de Bronce que, entre otras cosas de gran valor, contenía la genealogía de sus padres.
“Hay que ganarle [al enemigo] la batalla es a través de la tecnología”, explicando sobre el programa de la Iglesia para facilitar el trabajo de genealogía para los miembros y el público en general. “La Iglesia ha hecho mucho para que todo sea más fácil”, incluso ahora se puede trabajar desde dispositivos móviles para mayor comodidad de los interesados en hacer uso de estas herramientas.
“Cuando visitamos el templo como estaca, los barrios y las ramas son fortalecidos”, un ejemplo de esto fue el viaje realizó la Estaca Santiago Sur con todos sus miembros en el 2014, justo una semana después de haber realizado una jornada de genealogía en todas las unidades de la estaca como preparación a este viaje.
La Hna. Carolina Almonte, quien fue llamada a servir como Consultora de Historia Familiar para el barrio de Bella Vista el pasado mes de diciembre de 2014, comento: “Es la primera vez que vengo a estas capacitaciones. Pude aclarar muchas dudas que tenía del sistema y ahora sé cómo ayudar mejor”, “Es un privilegio y una oportunidad el poder ayudar a mi familia y otros a conocer este programa. Ese es mi objetivo”, agregó.
El hermano Eusebio Figuereo y Paniagua, primer consejero de la presidencia de la estaca Santiago Sur, indicó: “Este es el objetivo de la Estaca Santiago Sur, apoyar a toda la membresía para que puedan realizar las ordenanzas que se llevan a cabo en los templos por sus antepasados”.
Este tipo de capacitaciones, junto con la meta de visitar como estaca en el 2015 cinco veces el templo, es parte del plan que nos hemos trazado. Nuestra gran meta es invitar a todos a ir al templo en búsqueda de mayor fortaleza, bendiciones y guía espiritual.
Esta capacitación organizada por la hermana Rosa Guadalupe Santana y fue dirigida a todos los consultores de historia familiar de todas las unidades de la estaca Santiago Sur.